Back To The Future I

Volver al futuro I: reseña


“Volver al Futuro” es una película que se ha convertido en un clásico del cine de ciencia ficción y comedia. Estrenada en 1985, fue dirigida por Robert Zemeckis y escrita por Zemeckis y Bob Gale. La trama gira en torno a Marty McFly, un adolescente interpretado por Michael J. Fox, quien es transportado accidentalmente al pasado en un DeLorean modificado para viajar en el tiempo, creado por su amigo, el científico Doc Brown, interpretado por Christopher Lloyd.

La historia comienza en 1985, cuando Marty McFly, un joven de 17 años, es amigo de un científico excéntrico llamado Doc Brown. Una noche, Doc le muestra a Marty su última invención: un DeLorean convertido en una máquina del tiempo, alimentado por plutonio robado a terroristas. Durante una demostración, los terroristas encuentran a Doc y lo asesinan. En un intento desesperado por escapar, Marty salta al DeLorean y se encuentra transportado al año 1955.

Una vez en 1955, Marty se encuentra con versiones más jóvenes de sus padres y, sin querer, interfiere en su primer encuentro, poniendo en peligro su propia existencia. Su madre, Lorraine Baines, interpretada por Lea Thompson, se enamora de él en lugar de su padre, George McFly, interpretado por Crispin Glover. Marty debe encontrar una manera de hacer que sus padres se enamoren, para asegurar su nacimiento en el futuro.

Marty busca al Doc Brown de 1955 para pedir ayuda y descubre que necesita un rayo para generar la energía necesaria para regresar a 1985. Al mismo tiempo, debe lidiar con Biff Tannen, el abusivo de la escuela que hace la vida imposible a George. Marty utiliza su conocimiento del futuro para ayudar a George a ganarse el respeto de Lorraine y a enfrentarse a Biff.


La película es famosa por sus elementos de comedia, sus efectos especiales innovadores para la época y su banda sonora memorable, incluyendo la canción “The Power of Love”  de Huey Lewis and the News. “Volver al Futuro” fue un éxito de taquilla y crítica, y dio lugar a dos secuelas, creando una trilogía que sigue siendo popular entre las audiencias de todas las edades.

El impacto cultural de “Volver al Futuro” es notable, con referencias en la cultura popular. La película también es reconocida por su tratamiento humorístico y reflexivo sobre la idea del viaje en el tiempo y sus consecuencias, así como por sus personajes entrañables y su historia llena de aventura. 


Aquí el tráiler de la pelicula para enganchar a toda la audiencia, por que se que así será, es una gran pelicula con un humor de antes, con mas simpleza y no tanto morbo

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Back To The Future II

Back To The Future III